viernes, 22 de enero de 2010

soluciona tu problema del termo

Saludo a todos los fanáticos del Tereré (una bebida nativa del Paraguay y sus alrededores fronterizos)
esto va dirigido a aquellas personas que usan el termo todos los días sin parar (termo pequeño para agua fría de uno a dos y medio litros) tenemos varios modelos, evidentemente si tenemos uno de mala calidad por el mal material no tenemos una solución completa,los termos tiene dos modos de sellado todos a rosca pero en el borde de la boca se sella por presión en un contacto perfecto o por una goma plástica (recomendado) el problema que cuando se enrosca si el contacto en el borde es de plástico a plástico si existiera alguna partícula (podría ser yerba, granos de azúcar, trozos pequeños de hielo) esto daña el borde y con eso el termo empieza a perder y por mas que le metamos presión a la rosca ya no tiene un cierre perfecto, por lo cual siempre antes de cerrar el termo tendremos que pasarle con un paño por el borde de la boca y de la tapa del termo
Para los termos que tienen un aro de goma en la tapa es mas sencillo ya que es mas difícil que se dañe por alguna partícula en la tapa, para este caso tengamos en cuenta que la propiedad que hace útil a la goma es su flexibilidad, el problema con esto es que como se usa con agua fría le goma con la temperatura fría se vuelve dura y pierde la flexibilidad que necesitamos para el cierre. otra característica importante de la goma es su adherencia con el borde del termo, nuestro inconveniente ahora es que si mojamos esta goma el agua hace de lubricante y se pierde esa adherencia entre la goma y el plástico

Mas allá de cuidar el termo de los golpes y mantenerlo siempre limpio para que su termo no goteé siempre al cargarlo cuidar de no mojar el borde y siempre antes de cerrarlo pasarle con un paño limpio y seco por el borde de la boca del termo y por la goma que tiene la tapa con estos concejos no tendrían más problemas con el termo

Ahí que tener en cuenta que como el material es un plástico (orgánico) tienen una vida útil corta y si es muy viejo no hay caso hay que comprar otro

Espero que les sirva para tomar un rico Tereré y me comenta que tal les fue saludos

Omar Oberdan Olmedo

13 comentarios:

  1. Hola Omar soy Nacho pero yo tengo un problema con el mio en el pico gotea de allí.
    Le he quitado la goma y dado la vuelta pero igual sigue. ¿algún consejo?

    ResponderEliminar
  2. Si alguno tiene el problema que cuando cebas mate chorrea agua o "llora" mojandote al mantel, la forma de solucionarlo es con un cuchillo caliente hacerle el borde mas filoso y que no este tan redondeado. Esto yo lo solucione en la tapa original del termo spinit geiser. Espero ayudar a alguno que tenga el mismo problema.

    ResponderEliminar
  3. Si alguno tiene el problema que cuando cebas mate chorrea agua o "llora" mojandote al mantel, la forma de solucionarlo es con un cuchillo caliente hacerle el borde mas filoso y que no este tan redondeado. Esto yo lo solucione en la tapa original del termo spinit geiser. Espero ayudar a alguno que tenga el mismo problema.

    ResponderEliminar
  4. amigo se me callo mi termolar hermoso cubierto con cuero y se rajo la tapa con que puedo soldar el plastico¿? ayudaa no quiero perder mi termo :C

    ResponderEliminar
  5. Hola se me desarmo la tapa del termo y no se como armarla de nuevo. Es una tapa de acero inoxidable que tiene el botón a presión. Adentro tiene una goma

    ResponderEliminar
  6. Hola se me desarmo la tapa del termo y no se como armarla de nuevo. Es una tapa de acero inoxidable que tiene el botón a presión. Adentro tiene una goma

    ResponderEliminar
  7. Hola de donde se puede comprar en Asunción la goma del termo termolar

    ResponderEliminar
  8. A mi mi goma del termo de arriba se cayo dentro del plastico y no puedo sacarlo y ahora no se que apenas tiene pokos dias que lo compre ayudenme que puedo hacer o saber si venden el enpaque

    ResponderEliminar
  9. Desde que lo seque, no me gotea más. GRACIAS!

    ResponderEliminar
  10. Mi tomatodo en forma de cantinplora, se cayó y cuando lo lleno de agua, en la parte de abajo chorrea de agua, es decir, que gotea .
    Al parecer ser rompió un poco y no sé cómo arreglarlo, necesito ayuda porfavor.

    ResponderEliminar
  11. Tengo un vaso térmico y cuando quiero tomar con la tapa puesta pierde en la rosca como puedo hacer para solucionarlo?

    ResponderEliminar
  12. Se rompió la parte de adentro de la tapa del termo no chupa agua de 1 tirada. Hay q apretar muchas veces

    ResponderEliminar
  13. Si alguien tiene el termo sin la goma plástica, y le gotea el termo, yo lo solucione poniéndole Teflón a la rosca, Quedo perfecto !!!!!

    ResponderEliminar